Saber escribir
Ha habido una enseñanza escritural destinada a la alfabetización popular. Saber leer y escribir reporta al individuo y a la sociedad demasiadas ventajas como para ser «pasadas por alto». Sin embargo, la escritura está adquiriendo otras posibilidades y ventajas para un público cada vez más generalizado: Se trata de la grafología y su vertiente terapéutica, […]

Aceptación general
Los resultados de sus deducciones han sido lo suficientemente positivos para que hoy en día, en los Tribunales de Justicia de cualquier país, se recurra a ella para hacer peritaciones y, cada vez con más frecuencia, las empresas la empleen para realizar perfiles psicológicos y selección de personal. O que se admita la grafología como […]

Cuestiones clave
La trayectoria del renglón. Es de uso común y creencia popular —según los dictámenes de este modo de entender las escrituras— que si el renglón se sube, significa que tendemos al optimismo, mientras que si se baja, significa que tendemos al pesimismo. Y esto no es así: independientemente de la tendencia psíquica que tenga la […]

Terminología
La terminología empleada para mencionar la variedad de matices encontrados requiere de buenas dosis de imaginación: guirnaldas, arcadas, hilos, pastosidad, puntas de arpón, dientes de jabalí, picos de escorpión, rabo de cerdo, rabo de zorro, serpenteados, dobles nudos, arcos, fantasmas, chimeneas, escrituras cóncavas, descendentes, rígidas, centrífugas, progresivas, enderezadas, grandes, pequeñas, medianas, filiformes, compensadas, condensados, bajas, […]

Qué estudia
Desde el siglo XIX viene desarrollándose el estudio de las escrituras en base, entre otros aspectos, a los diferentes tipos y tamaños de letras que somos capaces de realizar. Miles, por no decir millones o infinitos tipos de aes, de bés, cés, etc…, minúsculas; al igual que ocurre con las mayúsculas y los números… Y […]

Introducción
La grafología es la técnica que trata de conocer a las personas a través de sus escrituras manuscritas. Desde que la escritura hace su aparición, llama la atención el hecho de que, cada persona, realiza unos rasgos específicos e intrínsecos que la revelan como autora del escrito. Este conocimiento, sin embargo, no ha gozado de […]

Hipnosis y escritura
Entre estas investigaciones se encuentran las experimentaciones con hipnosis. En ellas, se somete a numerosos voluntarios a estados de trance profundo y se les induce a experimentar todo tipo de sentimientos —ira, miedo, alegría,..— y, con cada uno de los sentimientos provocados, se les hace escribir. Los resultados no dejan lugar a dudas: contrastando cada […]
