Home » Qué es la Grafoterapia

Qué es la Grafoterapia

Grafología. Grafoterapia. Grafomotricidad

Si la GRAFOLOGÍA es la técnica que trata del conocimiento de las personas a través de sus escrituras manuscritas, la GRAFOTERAPIA es una rama específica de la grafología, enfocada en la adquisición de mejores hábitos escriturales, con el fin de optimizar, tanto las facultades mentales de la persona, como su funcionamiento orgánico o la gestión de sus emociones.

Para ello es fundamental abordar una correcta GRAFOMOTRICIDAD, es decir, una pluralidad de factores —externos e internos—, encaminados al logro de una fluidez y posterior maduración de la escritura.

 

En qué nos puede ayudar la grafoterapia

Múltiples trastornos de conducta o comportamiento son modificables mejorando los trazos escriturales:

  • Obsesiones, falta de concentración, de atención, de constancia y voluntad, miedos, desorganización y desorden en general, infravaloración, dificultades de relación con el entorno, mal carácter, inseguridad personal, agresividad, nerviosismo, estrés, ansiedad, etc…

Inevitablemente, al tiempo que mejora el ánimo personal, el cuerpo, en su estado y funcionamiento, también se beneficia:

  • Alergias, depresión, circulación, digestiones, y un más que largo etc…

 

A quién puede ayudar la grafoterapia

Podría pensarse que esta técnica, por tratarse de algo que concierne al grafismo, sólo pudiera ayudar a aquellas personas que ya supieran escribir y que, por supuesto, su escritura estuviese basada en un alfabeto neolatino…

…Y aunque habitualmente éste es el caso —desde niños a adultos—, los sistemas de grafología, grafoterapia y grafomotricidad con los que se trabaja, al estar fundamentados en la ejecución natural de los doce únicos movimientos universales, con cualquier parte del cuerpo, también permiten la ayuda a aquellas otras personas que, por diferentes causas, no supieran escribir; o que tuvieran alguna incapacidad que afectara a su motricidad; o que su escritura estuviera formada por caracteres de otras culturas, etc.

Solicite Consulta Aquí

Comentarios cerrados.