Trazos y Esencias
Toda escritura está compuesta únicamente de doce tipos de impulsos nerviosos, y a cada uno de ellos los puso un nombre:
- SUBE/REGRESANDO: movimiento que sube con la finalidad de ir hacia la izquierda.
- SUBE/CENTRADO: movimiento que sube, sin más.
- SUBE/AVANZANDO: el que sube con la finalidad de ir hacia la derecha.
- REGRESA/BAJANDO: va hacia la izquierda, con la finalidad de bajar.
- REGRESA/CENTRADO: va hacia la izquierda, sin más.
- REGRESA/SUBIENDO: se dirige a la izquierda, con la finalidad de subir.
- BAJA/REGRESANDO: baja con la finalidad de ir hacia la izquierda.
- BAJA/CENTRADO/Centrado: baja, sin más.
- BAJA/AVANZANDO: baja con la finalidad de ir hacia la derecha.
- AVANZA/BAJANDO: va hacia la derecha con la finalidad de bajar.
- AVANZA/CENTRADO: va hacia la derecha, sin más.
- AVANZA/SUBIENDO: va hacia la derecha con la finalidad de subir.
“Con tres colores se forma la gama infinita de tonalidades; con siete notas, todas las melodías, con diez números, todas las operaciones; y con doce trazos, todas las escrituras”. Vicente Lledó (1932-1993)
También puso nombre a cada una de las doce particularidades o tendencias con que podían ser ejecutados:
- A: Curvo
- B: Recto
- C: Rápido
- D: Lento
- E: Corto
- F: Largo
- G: Ordenado
- H: Libre
- I: De grueso a fino
- J: De fino a grueso
- K: Fuerte
- L: Suave
Este revolucionario método grafológico permite abordar los análisis con una precisión impensable en la historia de la Grafología.
El estudio de la grafología da un giro trascendental que apunta certeramente a la investigación y desarrollo en el campo terapéutico.